sábado, 13 de enero de 2018

EL APARATO DIGESTIVO Y LA NUTRICIÓN


“Enfermedades asociadas a trastornos alimenticios”
La finalidad de la alimentación es proporcionar al organismo los nutrientes y la energía (calorías) necesarios para que el organismo realice sus funciones vitales. Por lo tanto, una dieta desequilibrada significa que el organismo no dispondrá de los diversos nutrientes o de la cantidad que se necesita para mantener una buena salud.  Podríamos definir la nutrición adecuada como el aporte de todos los alimentos o nutrientes indispensables para alcanzar el máximo desarrollo y crecimiento en los niños y para mantener  la salud y las capacidades físicas e intelectuales tanto en los niños como en los adultos. Los requerimientos nutritivos son diferentes en cada grupo humano, ya que varían según el sexo, la edad, las condiciones de vida, el trabajo y el nivel de la actividad física que desarrolla la persona (práctica de deportes). De igual modo, varía en presencia de ciertas enfermedades y en el embarazo.
Los trastornos alimenticios o enfermedades nutricionales se originan cuando la dieta es incompleta. En otras palabras, se originan cuando no estamos ingiriendo alimentos de todos los grupos y, por lo tanto, la ingesta no es equilibrada, no hay una cantidad adecuada de nutrientes en relación con las necesidades del cuerpo. Una alimentación desequilibrada pueden causar enfermedades nutricionales por déficit o por exceso en el aporte de una o varias sustancias nutritivas, y sus efectos van desde la desnutrición hasta la obesidad.
1.. Fíjate en las palabras subrayadas y busca su significado.
1.  La alimentación estará relacionada directamente con la función de la nutrición, vamos a estudiarla:

No hay comentarios:

Publicar un comentario