ACTIVIDADES DEL CAMINO DEL SURESTE Y LA LANA
· Localizar los sistemas montañosos que atraviesa la ruta del sureste y de la lana
· Una vez que se han localizado los sistemas montañosos buscarán:
En el Sistema Ibérico las sierras de Moncayo y la sierra de la Demanda. Sistema central: sierra de Guadarrama, sierra de Gredos
· Determinar si son sistemas montañosos exteriores o sistemas que rodean la meseta.
· Comunidades autónomas que se atraviesan. Insertar como localidades importantes: Alicante, Murcia y Valencia, Albacete, Cuenca, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid y Zamora, Guadalajara, Soria y Burgos. Señalar alguna información relevante de estas localidades.
· Ríos que atraviesa la vía del sureste.(incluir el río Júcar, Segura, , Tajo y Duero, Pisuerga, Jarama)Vertiente a la que pertenecen estos ríos
· Determinar los diferentes tipos de clima y vegetación que atravesaremos al seguir la ruta del sureste y la de la lana.
· Si llegaras en barco a Valencia para comenzar la ruta, a que costa llegarías que accidentes costeros encontrarías.
· Localiza en un mapa de España los enclaves naturales: Meseta Central, pico Almanzor, pitón volcánico de Cancarix, Tablas de Daimiel, lagunas de Ruidera, parque natural de sierra Urbión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario